FORTALECIENDO IDENTIDAD
RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD
COMUNIDAD BUENOS AIRES, UBICADA EN EL RESGUARDO INDIGENA
SAN LORENZO, RIOSUCIO CALDAS
USOS Y CONSTRUMBRES:
LA AGRICULTURA: la comunidad se dedica principalmente a la agricultura, cultivando café, frijoles, maíz, y plátano.
RELIGIÓN: La mayoría de la comunidad es católica y celebran festividades religiosas como la semana santa con procesiones y eventos religiosos.
MEDICINA TRADICIONAL: Algunos miembros de la comunidad practican la medicina tradicional basada en hierbas y plantas medicinales.
MÚSICA Y DANZA: La comunidad tiene una tradición musical y de danza muy rica, con instrumentos como la guitarra y el tambor, y bailes como el torbellino y el joropo.
En general la comunidad de Buenos Aires mantiene una fuerte conexión con la naturaleza y las tradiciones culturales de sus antepasados, y trabajan juntos para preservar y promover su identidad cultural y sus usos y constumbres
CULTURA:
Su fuerte conexión con la naturaleza y la tierra. La comunidad se dedica principalmente a la agricultura y valoran mucho la producción de alimentos naturales y saludables. Asimismo, se mantienen vigentes algunos rituales y tradiciones ancestrales relacionados con el manejo de la tierra y la cosecha.
Las danzas también son una parte vital de su cultura, las más populares son el tíncu y el San Juanito. Estas danzas tienen una gran importancia en festividades, donde se realizan concursos y se presentan grupos de bailarines.
INTEGRACIÓN COMUNITARIA:
Se hacen reuniones para hablar sobre lo que necesita la comunidad y para dar avisos importantes, también para hacer combites, como deservar, lavada de placahúellas, etc ... Al igual se hacen ventas de almuerzos, empanadas, tamales y arroz con leche y festividades para recoger fondos.
GRUPOS ORGANIZADOS Y SU FUNCIÓN:
CABILDO COMUNITARIO : Se encarga de coordinador las reuniones y tomar las decisiones importantes en conjunto con la comunidad, ya sea gestionando los recursos disponibles para satisfacer las necesidades de la comunidad .
COMITÉ DE GESTIÓN AMBIENTAL: promueve la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales en la comunidad. Entre sus actividades se incluyen la realización de campañas de limpieza y sensibilización, la promoción de prácticas sostenibles y la gestión de proyectos ambientales.
COMITÉ DE DEPORTES: se dedica a promover la actividad física y deportiva entre los habitantes de la comunidad, Organizan torneos y competencias deportivas, así como también brindan entrenamiento y formación a los jóvenes interesados en el deporte.
FAMILIAS EN ACCIÓN: Brinda a las familias con niños y niñas y adolescentes a dar ayudas económicas y también los que están em bajos recursos económicos .
SITIOS SAGRADOS Y REPRESENTATIVOS DE LA COMUNIDAD:
CERRO BUENOS AIRES:
CASETA COMUNITARIA:
Comentarios
Publicar un comentario